Reseña: "El retratista"

Por Iván Ramírez
 
"El rostro es el espejo del alma, y los ojos, sus delatores" 
 
-Cicerón 
 
Pasillos oscuros, pasos agitados, las campanadas en la noche resuenan en el fondo mientras un hombre avanzan, como si se dirijiera a su destino final, para así mostrarnos una mirada completamente ahogada en la oscuridad, el miedo, la desesperación, la tristeza, un momento conocido como "la noche oscura del alma"
 
Así "comienza" este cortometraje de drama psicológico de narrativa visual donde es presentado nuestro protagonista anónimo al cuál solo conoceremos como el retratista (Antonio Pliego), al cuál acompáñaremos durante su vida y sus memorias.
 
El es un farmacéutico que después de atender a sus clientes tiende a tomarles una fotografía, para después mandarlos a pagar lo ya despachado, no sabemos el porque, lo que nos deja claro es que hay una misteriosa razón detrás de esto, razón que poco a poco iremos desentramando.
 
Como cualquier ciudadano que pertenece a la clase trabajadora se dirige a su destino mediante el transporte público, es aquí donde se nos muestra una sociedad,
 indiferente, vacía, con la mirada siempre perdida, quizás por el cansancio de la monotonía de la vida diaria, o incluso la existencia misma.
 
De manera paralela un hombre ciego (Sebastián Anguiano), al que veremos cantar en varias ocasiones "100 años", canción y personaje que de manera sutil, tomaran un papel muy importante en el desarrollo de la historia.
Para nuestra sorpresa esta "sociedad muerta" y "pérdida" es lo que asombra y busca fotografiar nuestro personaje de apariencia tímida, nerviosa, excéntrica, cuya pasión le llevará a fotografiar transeútes de manera incógnita para así lograr una pared tapizada de fotos de completos desconocidos, con solo una cosa en común, "la mirada perdida" donde solamente la fotografía de una mujer (Camila Saavedra) se distingue de las demás,  foto que hace brotar viejos recuerdos, cuáles flores en medio del desierto, y a su vez nos hace comenzar a entender el por qué y en qué momento nace está obsesión.
 
Recuerdos que desembocarán sentimientos, emociones, y que alimentarán está pasión para llevarlo aún más lejos, filosóficamente hablando "Al punto donde no hay marcha atrás y que tiene que ser alcanzado" además de una misteriosa mujer pelirroja (Ana Monterrubio) que lo llevará a situaciones extrañas y momentos oníricos donde el farmacéutico que alguna vez observó ese mundo desde la lente, como mero expectador, ahora ya forma parte parte de él y al fin hacerlo sucumbir ante esta obsesión por estas miradas perdidas y este vacío, y su búsqueda o sueño de poderse reflejar en ellas.
 
Es aquí donde el director (Joaquín Gutiérrez) nos nuestra el lado más natural del ser humano y nuestro protagonista, lo irracional, lo irónico, lo falible, lo absurdo, lo temperamental, lo soñador, donde la delgada línea entre la realidad y la ficción ya no se logra distinguir, y dónde lo único que queda es llevar esta convicción hasta sus últimas consecuencias.
 
Disponible en FILMIN Latino de manera gratuita
 
El retratista
 
Año:2018 
 
Dirección/Guión: Joaquín Gutiérrez
 
Productor: Antonio Bayardo
 
Fotografía: Sidi Aissaoui
 
Edición: Rubén Ávila, Joaquín Gutiérrez
 
Sonido: Alberto Rosas
 
Música: Saúl Ledesma
 
Reparto: Antonio Pliego, Ana Monterrubio, Camila Saavedra, Sebastián Anguiano.
 
País: México
 
Productoras: Pez Nocturno, Luciérnaga Films